Las ventas mundiales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables aumentaron un 29% interanual en marzo, ayudadas por el crecimiento en China y Europa, mientras que el crecimiento de los VE en Norteamérica se vio obstaculizado por la postura del presidente estadounidense Donald Trump hacia las normas de emisiones y las incertidumbres en torno a los aranceles, según mostraron los datos el martes.
Los aranceles estadounidenses a las importaciones de automóviles pueden obligar a algunos de los fabricantes de automóviles del país que producen en el vecino México a reajustar los precios, o trasladar su producción, dijo el gerente de datos de Rho Motion, Charles Lester.
Alrededor del 39% de los vehículos eléctricos vendidos en EE.UU. son importados, y alrededor de una cuarta parte de los fabricados localmente utilizan baterías importadas, añadió.
Los aranceles chinos, por su parte, podrían afectar a los modelos de Tesla fabricados en EE.UU., lo que llevaría a una casi duplicación de los precios de sus coches Model S y Model X vendidos en China, dijo Lester.
La última cifra está en línea con el crecimiento de los meses anteriores, contribuyendo a un aumento de las ventas del 29% en el primer trimestre.
Por qué es importante
Estados Unidos comenzó a cobrar aranceles del 25% sobre las importaciones extranjeras de automóviles a partir del 3 de abril, lo que según el presidente Donald Trump impulsará la fabricación y el empleo en Estados Unidos.
Los expertos han advertido de que los aranceles sacudirán las cadenas de suministro globales y provocarán un aumento de los precios y menores ventas en el país.
Ante las perturbaciones comerciales, la Unión Europea acordó la semana pasada estudiar una relajación de los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China , con el objetivo de fijar en su lugar precios mínimos para esos coches.
Siguiendo las cifras
Las ventas mundiales de vehículos eléctricos de batería (BEV) e híbridos enchufables (PHEV) ascendieron a 1,7 millones en marzo, según datos de Rho Motion.
En China, las ventas aumentaron un 36% respecto al mismo mes de 2024, hasta casi 1 millón de vehículos.
Europa registró un aumento interanual de las matriculaciones del 24%, hasta 0,4 millones de coches vendidos, ya que los objetivos de emisiones y la normativa ayudaron a las ventas de BEV en algunos de los principales mercados automovilísticos del continente: Alemania, Italia y Gran Bretaña, según Lester.
En Estados Unidos y Canadá, las ventas de VE aumentaron un 12% en marzo, hasta 0,2 millones.
En el resto del mundo, las ventas de marzo aumentaron un 13%.
Citas claves
Una propuesta de relajación de los objetivos de emisiones de CO2 de la UE para 2025 «sin duda da un respiro a los fabricantes de automóviles en Europa», dijo Lester.
«Muchas de las inversiones y lanzamientos de modelos previstos siguen en marcha. Es una ayuda financiera para los fabricantes».
Contexto
Los gobiernos de todo el mundo están adoptando políticas para fomentar la adopción de vehículos eléctricos, mientras que las tensiones comerciales y la ralentización de los mercados automovilísticos podrían presagiar el cierre de fábricas y la pérdida de miles de puestos de trabajo.
En enero, China amplió sus subvenciones al canje de automóviles hasta 2025 como parte de un programa ampliado de canje para los consumidores, con el fin de evitar una ralentización de las ventas de vehículos eléctricos y reactivar el crecimiento económico.
Con información de Reuters.