Home » China crece como productor y consumidor de vehículos eléctricos

China crece como productor y consumidor de vehículos eléctricos

por wetadmin

Un 25% ha crecido la producción mundial de vehículos en los últimos 10 años, según cifras de la Organización Internacionales de Constructores de Automóviles (OICA) de los cuales 73,4 millones de vehículos se fabricaron solo en el 2017. 

Hasta ahora, China busca encabezar la lista de fabricantes, pero de vehículos eléctricos a pesar que hasta la fecha Europa, Japón y Estados Unidos encabezaban esa lista con un 3,65% del PIB mundial de la industria de los automóviles. 

El futuro se enfoca en los vehículos eléctricos, las ventas alcanzaron los 1,2 millones en el 2017, duplicando las cifras obtenidas durante los últimos dos años, de los cuales la mitad al mercado chino donde se han producido 595.000 unidades. Las principales ciudades que han incentivado este creciente mercado son Beijing y Shanghái, además de otras en donde las políticas implementadas incentivan la compra de vehículos eléctricos a través de financiamientos, acceso a carriles VAO o simples privilegios para la emisión de licencias fuera de impuestos. 

China ha logrado incentivar el mercado no solo con las ayudas económicas, sino con la construcción de una sólida red de carga que incluye además subvencionar a los fabricantes de vehículos y productores de baterías. Para el 2017 logró alcanzar los 214.000 puntos de carga para vehículos eléctricos, híbridos y de pila de combustible lo que representó un crecimiento del 51%. 

Pese a este crecimiento sus aspiraciones son aún mayores, planteándose como reto alcanzar al medio millón de puntos de carga públicos para el 2020 para lo que empresas como Tesla planean reforzar su infraestructura de carga duplicando sus supercargadores para llegar a los 2.000. 

Los planes para el 2020 incluyen además un incremento en la producción de vehículos eléctricos, a través de un sistema de cuotas el cual obligará a los fabricantes a que un 10% de las ventas en 2019 sea de vehículos sin emisiones, cifra que subirá a un 12% para el año siguiente, cuando se espera que las ventas alcancen los dos millones de unidades. 

La competencia por los vehículos eléctricos se ha expandido a la parte logística, donde China ha ganado mercado gracias a la inversión realizada en el desarrollo de las baterías para vehículos eléctricos, logrando concentrar un 60% de la producción mundial. 

Todas las estrategias asiáticas implementadas han dado tan buenos resultados que algunas empresas extranjeras ha incrementado su inversión para producir en el país vehículos eléctricos, algunas de ellas son Volkswagen y Tesla. Mientras que la europea Lithium Werks hará lo mismo pero en el área de la fabricación de baterías para dichos vehículos.  

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00