PowerLedger’s xGrid es una plataforma de comercio de electricidad basada en blockchain que ahora se está utilizando en un parque empresarial de Pennsylvania y se ha expandido a otros lugares como: Chicago, California, una gran unidad de vivienda en Australia.
Las modas van y vienen, las grandes ideas surgen y caen. Es la naturaleza de la evolución, y cómo estamos evolucionando el mundo que nos rodea en el tiempo con nuestras necesidades de recursos. Y durante un año o dos, cualquier cosa basada en blockchain, (popularizada por Bitcoin) será simplemente exitoso.
Le sucede en este momento a la compañía Power Ledger, que ahora se encuentra expandiendo su negocio en los Estados Unidos en tres ubicaciones distintas, con el último despliegue en la red de interconexión PJM. El proyecto está gestionando el comercio de electricidad entre un sistema de energía solar de 35 kW en la azotea y en un estacionamiento y dos negocios ubicados dentro del mismo parque empresarial. El propietario del proyecto es American PowerNet, una compañía de suministro de energía independiente que vende en mercados no regulados.
Muy específicamente, Power Ledger proporciona una pieza de software y hardware que rastrea la generación de electricidad en este proyecto de energía solar, al igual que su medidor de electricidad de utilidad, luego rastrea la misma electricidad a medida que se traslada al sistema de distribución local y, finalmente, rastrea la electricidad. Es usado en múltiples clientes que han conectado sus sistemas juntos digitalmente. El sistema también rastrea la creación de Créditos de Energía Renovable (a través de la creación de una ficha, o una moneda), y ayuda a gestionar su transferencia desde la planta de energía solar a los compradores de la electricidad.
American PowerNet implementó el sistema en un mercado desregulado con la cooperación de la empresa de servicios públicos local PPL Electric, utilizando su sistema de distribución existente y medidores preexistentes. No se requirieron costos adicionales de hardware, software o ingeniería de servicios públicos para el comercio de electricidad.
Power Ledger tiene más proyectos participando, con varios en Australia, incluido un proyecto de 80 casas que está intercambiando entregas de electricidad de un proyecto de energía solar en el sitio.
SMA anunció recientemente que entregarían una sola SolarCoin (SLR) a los clientes por cada MWh de electricidad solar generada. Se extendieron a más de 260,000 de sus clientes existentes. La moneda en sí no es lo que tiene valor, sino que es el certificado de energía renovable dentro del mercado donde se crea la moneda lo que importa.
American PowerNet inscribió al Commonwealth de Pennsylvania para comprar parte de su electricidad utilizando Signet, un sistema de pago basado en una cadena de bloques que se encuentra sobre el software de seguimiento Power Ledger. Este sistema permite liquidar los pagos de electricidad diariamente, en comparación con los mensuales, lo que desde un punto de vista económico aumenta significativamente la velocidad del dinero.
Te puede interesar: Australia: Intercambiar energía solar a través de plataforma blockchain de Power Ledger ahora es posible