Chile cuenta con un nuevo parque fotovoltaico en la comuna de Cabras, Región de O’Higgins, el cual hará un aporte a la red eléctrica de 16 GWh gracias a la inversión de 9,5 millones de dólares realizada por las empresas italianas Building Energy y Scotta, las cuales cuentan con un portafolio de proyectos por 250 MW, entre el que se encuentra además el parque fotovoltaico Punitaqui en la comuna de Limari de 9 MW.
El proyecto Queule, recientemente inaugurado, cuenta con una potencia instalada de 8,2 MW y esta contemplado en la categoría PMGD o Pequeño Medo de Generación Distribuida, distribuyendo su energía por CGE a toda la localidad. Esta conformado por más de 25 mil módulos con 325 watts de potencia cada uno. Según lo planificado la radiación solar en el parque podrá ser aprovechada una mayor cantidad de tiempo gracias a la estructura de seguimiento de un eje con la cual cuenta y de los seis inversores que le fueron instalados.
Durante el acto de inauguración se contó con la presencia del Mananging director de América Latina de Building Energy, Daniele Moriconi quien hizo énfasis en resaltar los beneficios de un proyecto como este el cual cuenta, entre otras cosas con un precio estabilizado, fijado por la Comisión Nacional de Energía.
Es importante resaltar que el que se continúen desarrollando proyectos de este tipo en Chile, lo que demuestran es el potencial de los recursos solares con los que cuenta este país y las infinitas posibilidades de aprovechamiento que se les pueden dar en beneficio de la comunidad, cuya demanda eléctrica va en aumento. De allí que Moriconi aprovechará la oportunidad para recordar los proyectos que se han ejecutado en los últimos meses entre los cuales resaltan las plantas Villa Prat en la comuna de Sagrada Familia, los parques Peralillo en Hualañé además de la mini central hidroeléctrica La Confianza en la comuna de los Ángeles.
Te puede interesar: La capacidad fotovoltaica de Polonia alcanza los 4,8 GW