Los países del G20 desempeñan un papel clave para desencadenar la transición energética a nivel mundial, ya que se componen de las economías globales más grandes y, en general, estarían en una buena posición para liderar la transición.
¿Cómo han cambiado las condiciones de inversión en los países del G20 el año pasado?
La mayoría de los países del G20, incluidos varios de los países emergentes, mejoraron sus condiciones para las inversiones en energía renovable baja en carbono en el último año. No obstante, las condiciones pueden mejorarse en todos los países y es necesario realizar muchas más inversiones en energía renovable para cumplir los objetivos climáticos de París, dice el Allianz Climate & Energy Monitor 2018.
Allianz, en asociación con Germanwatch y NewClimate Institute, publicó su reporte anual titulado “Climate and Energy Monitor”, que evaluó a los países dentro del G20 con respecto a sus necesidades de inversión y el atractivo para la energía renovable, un criterio para cumplir con las metas del Acuerdo de París 2015.
La firma dijo en el informe: “A pesar de las altas calificaciones de varios países, ningún país está cerca de convertirse en un modelo a seguir.
“Todos los países aún tienen un espacio considerable para mejorar las condiciones de inversión para desplegar energías renovables a la escala necesaria para alcanzar los objetivos de París”.
¿Como quedaron los países del G20 según la evaluación de Allianz?
Francia: Liderando el grupo subió dos lugares al primer lugar debido a un “entorno favorable para las energías renovables”.
Alemania: retrocede un lugar, posicionándose en el segundo puesto debido a una caída en la calidad del entorno de políticas general para las energías renovables y algunas deficiencias en el diseño de políticas.
Reino Unido: también cayó un lugar se sitúa ahora en el tercer puesto.
Italia: ocupa el cuarto lugar mejorando su posición de octava del 2017 y continúa seguida por China.
En general, con cuatro países europeos en la parte superior de la lista, Europa sigue liderando el camino en proporcionar condiciones atractivas para invertir en energías renovables.
Brasil: subió a octavo desde el 13, siendo este el país con el mayor incremento.
EE. UU: Cae entre dos y nueve lugares como resultado de las recientes decisiones de políticas emitidas por el gobierno federal que redujeron drásticamente el apoyo a las políticas de energía renovable.
Rusia: Queda de último lugar en la lista, mientras que los países anteriormente rezagados, como Arabia Saudita y Turquía, han hecho pequeñas mejoras, subiendo a 16 y 15 respectivamente.
El profesor Niklas Höhne, director gerente del Instituto NewClimate, dijo: “Las energías renovables en Francia, Alemania y el Reino Unido se están beneficiando de las buenas condiciones de mercado y de las inversiónes en general, así como de un entorno político en gran medida positivo.
“Sin embargo, todavía existen puntos débiles incluso en los países con mejores resultados: las licitaciones de Francia para nuevas plantas, por ejemplo, no tienen suficientes postores, la inversión de Alemania en viento se reducirá debido a las nuevas reglas de subasta y el mercado de energía solar en el Reino Unido”. Se derrumba tras las reformas políticas “.
5 Aspectos son evaluados en el reporte “Climate and Energy Monitor”
Las políticas y la seguridad del mercado serán cruciales para proporcionar al sector privado el entorno apropiado necesario para acelerar la transición hacia las energías renovables. El monitor evalúa estos factores de política y mercado y que tan atractivo es el juego de la inversión en energía renovable para Países del G20, resaltando cinco categorías y puntos de referencia:
- Apoyo político a largo plazo para el clima y las energías renovables.(Visión a largo plazo compatible con París)
- La adecuación de la política para crear condiciones propicias para que los inversionistas privados operen (Política Entorno para las renovables). Para decidir si participar en los mercados de energía, los inversores necesitan Información sobre la calidad del marco de política de apoyo a las energías renovables en el país.
- La preparación de un país para una mayor participación de energía renovable variable en su red (Condiciones para Integración de sistema).A medida que aumenta la participación de las energías renovables en la red de un país, la integración del sistema se vuelve más importante.
- El estado y la dinámica del mercado de energías renovables. (Capacidad de absorción del mercado)El monitor evalúa La experiencia previa de un país con tecnologías renovables. Los factores generales a nivel de país que facilitan las inversiones y los negocios en ese país.(Condiciones generales de inversión), que pueden ser “showstoppers” incluso si existen las condiciones anteriores.
El reporte “Climate and Energy Monitor”, de Allianz es una publicación anual, desarrollada conjuntamente por NewClimate Institute, Germanwatch y Allianz SE. La atención se centra en la producción de energía a partir de fuentes de energía renovables en los países del G20 como soluciones básicas para la descarbonización de las fuentes de energía renovables. La UE, como organismo supranacional, está excluida de la evaluación. El Instituto “NewClimate” para la política climática y la sostenibilidad global es un instituto de investigación con sede en Alemania que genera ideas sobre el cambio climático e impulsar su aplicación. Lleva a cabo investigaciones, diseña políticas y comparte conocimientos sobre la ambición por incrementar la acción preventiva contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. El núcleo de la experiencia se encuentra en las áreas de clima análisis de políticas, seguimiento de acciones climáticas, financiamiento climático, mercados de carbono y energía sostenible.