Home » Ikea quiere demostrar las ventajas de combinar la tecnología Blockchain y la energía solar en sectores comunitarios

Ikea quiere demostrar las ventajas de combinar la tecnología Blockchain y la energía solar en sectores comunitarios

por wetadmin

El proyecto Solarville, del laboratorio danés de investigación y diseño de Ikea, ha contado con la participación de empresas de blockchain como Bloc, Blocktech, WeMoveIdeas India y Temporal y fue concebido para ayudar a crear micro-redes comunitarias cooperativas para permitir a los propietarios convertirse en comerciantes de energía limpia.

El gigante de los muebles IKEA ha reforzado sus credenciales de energías renovables, con un proyecto de investigación para demostrar las ventajas de combinar la tecnología solar con la tecnología Blockchain en sectores comunitarios.

El laboratorio de investigación y diseño de Copenhague de la compañía está llevando a cabo el proyecto de ‘investigación lúdica’ Solarville para demostrar cómo las comunidades pequeñas pueden tener acceso a energía limpia descentralizada, asequible y accesible.

El proyecto contempla pequeños paneles solares y tecnología de blockchain aplicada a un pueblo de madera en miniatura construido a escala 1:50. Ikea dijo que están participando compañías de blockchain como Bloc, Blocktech, WeMoveIdeas India y Temporal, y que sus tecnologías se utilizaron para registrar y administrar el flujo de energía, verificar y registrar transacciones y funciones de ejecución automática bajo ciertas condiciones.

“El pueblo de madera en miniatura es un prototipo funcional en el que algunos hogares generan su propia energía eléctrica mediante el uso de paneles solares para capturar los rayos de un sol artificial extendido sobre la instalación”, dijo el gigante de muebles. “Otros hogares compran automáticamente el exceso de electricidad generado en la comunidad directamente del productor, utilizando la tecnología blockchain”.

Figura 1. Ikea dice que 1.1 billones de personas en todo el mundo todavía tienen poco o ningún acceso a la electricidad, y SolarVille muestra una manera para que las personas obtengan electricidad

La compañía dijo que el concepto es totalmente escalable. “Los vecinos pueden comprar automáticamente el exceso de electricidad generado en su comunidad local”, agregó.

Las luces LED en todo el proyecto en tiempo real muestran cómo se realiza la compra y venta de electricidad en la red de blockchain peer-to-peer a la vez que permite la visualización de cómo fluye la energía a través de diferentes hogares. Los paneles solares ‘Rooftop’ fueron alimentados por un sol artificial sobre la mesa que alberga a la comunidad en miniatura.

Ikea vende sistemas fotovoltaicos residenciales en Italia, Alemania , Bélgica, Polonia, Países Bajos, Suiza y el Reino Unido. En una reciente entrevista con Signe Antvorskov Krag, líder de desarrollo global para el negocio Home Solar de Ikea, la editora de la revista pv Becky Beetz habló sobre los modelos de negocios fotovoltaicos de Ikea.

 

Te puede interesar: Un gigante de la electrónica estudia la probabilidad de lanzar planta de energía virtual con tecnología blockchain



También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00