Acciona Mobility cuenta en Madrid desde hace tres meses con más de 1.000 scooters eléctricas, las cuales son capaces de alcanzar los 90Km/H lo que equivale a una moto de combustible de 125cc, mercado que comienza a crecer esta semana en Valencia donde se desplegarán unas 500 motos para seguir adelante con lo que representa una movilidad sostenible.
La empresa cuenta con la aplicación Acciona Motosharing a través de la cual los usuarios podrán constatar las tarifas de las motos que van de los 0,25€/minuto a 0,27€/minuto dependiendo de la modalidad que seleccionen bien sea todo incluido o sin costes fijos por un máximo de seis horas, pero adicionalmente la aplicación les ofrecerá la oportunidad de conocer las emisiones de CO2 que han evitado con el uso de estos vehículos.
La promoción de lanzamiento contempla que aquellos usuarios que se registren antes del 31 de marzo y cuyos datos hayan sido verificados, recibirán 30 minutos de uso gratis. Al momento de alquilarlas les serán entregados dos cascos de seguridad tipo jet en el baúl y deberán decidir entre usar el modo Standard “S” para la ciudad y cuya velocidad no excederá ce los 50 Km/h y el modo conducción Custon “C” para vías más rápidas, con la cual pueden llegar a alcanzar los 80 Km/h. La flota de motos 100% eléctricas estará disponible entre 6:00 am y 2:00 am
Motos eléctricas para uso particular
A este plan de reducir las emisiones de carbono y expandirlo a otros vehículos de transporte se le suma Ducati, empresa fabricante con mucha experiencia, que se ha dado cuenta que el mercado crece con un futuro eléctrico. Están enfocados en la elaboración de la Ducati Zero llevada a cabo en la Escuela Politécnica de Diseño de Milán
La Harley Davidson se vuelve también participante de este creciente mercado con el nuevo modelo conocido como LimeWire, la BMW hace lo propio con la C-Evolution o la Vespa Elettrica, así como para Lightning Motorcycles.
Pero todos estos grandes fabricantes deberán tomar en cuenta para su nuevo mercado, la colocación de puntos de recarga por la poca autonomía de sus baterías y evitar con ello que se frene el crecimiento de su pujante mercado, lo que ha sido uno de los puntos negativos de los carros eléctricos.
Te puede interesar: Ducati podría ser el siguiente de la lista en unirse a la transición energética con nueva motocicleta eléctrica