Home » Los países petroleros luchan por evitar la crisis económica tras el desplome de los precios

Los países petroleros luchan por evitar la crisis económica tras el desplome de los precios

por World Energy Trade
Ucrania afirma que sus drones impactaron contra una importante refinería en Moscú

El desplome del mercado en abril, que hundió los precios del petróleo hasta los 60 dólares por barril, está creando problemas fiscales adicionales a los países productores de petróleo que dependen en gran medida de los ingresos del petróleo, además de las dificultades relacionadas con los aranceles.

Mientras los precios del crudo Brent se hundían hasta los 63 dólares por barril, los principales productores de la región del Golfo, así como Brasil y Nigeria, tratan de contener las consecuencias del desplome de los precios. El banco central de Rusia ya ha señalado que la caída del precio del petróleo podría afectar duramente a su economía.

El petróleo a 60 $ es entre 20 y 30 $ por barril menos de lo que muchos de los principales exportadores del Golfo necesitan para equilibrar sus presupuestos.

Para Arabia Saudí, primer exportador mundial de crudo, el precio de equilibrio presupuestario es de 91 dólares por barril, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con unos precios mucho más bajos que el precio de equilibrio, Arabia Saudí podría tener que acelerar el endeudamiento público y ralentizar o retrasar el gasto en sus ambiciosos proyectos megalómanos futuristas.

Otro gran productor de petróleo del Golfo, Kuwait, aprobó el mes pasado una ley de financiación y liquidez que permitirá al cuarto mayor productor de la OPEP volver al mercado de deuda después de ocho años.

La economía de Kuwait sigue en recesión debido a los recortes de producción de la OPEP+, según declaró el FMI en diciembre de 2024, y añadió que la economía está «muy expuesta» a la volatilidad de los precios de las materias primas y a una ralentización del crecimiento mundial.

El desplome de los precios de la semana pasada no está ayudando en absoluto.

«La caída del precio del petróleo de la última semana nos ha llevado a un terreno en el que muchas economías dependientes del petróleo no van a poder equilibrar sus presupuestos, ni de lejos», declaró a Reuters esta semana Richard Bronze, responsable de geopolítica de Energy Aspects.

Para Rusia, el desplome del mercado del petróleo en los últimos días podría plantear riesgos para la economía, según declaró a principios de semana la Gobernadora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina.

«Si continúa la escalada de las guerras arancelarias, esto suele provocar un descenso del comercio mundial y de la economía mundial y, posiblemente, de la demanda de nuestros recursos energéticos. Por tanto, existen riesgos», declaró Nabiullina en palabras recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.

Con información de Oilprice.com.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00