Home » Maersk quiere convertirse en Carbono Neutral para el 2050

Maersk quiere convertirse en Carbono Neutral para el 2050

por wetadmin

La compañía naviera más grande del mundo, Maersk, anunció que pretende convertirse en una empresa neutral en emisiones de carbono para el año 2050.

La compañía indicó, que para lograr este objetivo los buques neutros en carbono deben ser comercialmente viables en 2030, y se requiere una aceleración en las nuevas innovaciones y la adaptación de nuevas tecnologías. 

“La única forma posible de lograr la tan necesaria descarbonización en nuestra industria es transformándonos completamente en nuevos combustibles y cadenas de suministro neutros en carbono”, dice Soren Toft, Director de Operaciones de AP Moller – Maersk. 

Según Toft, dado el tiempo de vida de 20 a 25 años de una embarcación, ahora es el momento de unir fuerzas y comenzar a desarrollar el nuevo tipo de embarcaciones que cruzarán los mares en 2050. 

“Los próximos 5-10 años serán cruciales. Invertiremos importantes recursos para la innovación y la tecnología de flotas para mejorar la viabilidad técnica y financiera de las soluciones descarbonizadas. Durante los últimos cuatro años, hemos invertido alrededor de USD 1bn y contratamos a más de 50 ingenieros cada año para desarrollar e implementar soluciones de eficiencia energética. En el futuro no podemos hacer esto solos “, agrega Toft. 

Maersk dijo que sus emisiones relativas de CO2 se han reducido en un 46% en comparación con la línea de base de 2007, aproximadamente un 9% más que el promedio de la industria. A partir del próximo año, la compañía de transporte de contenedores más grande del mundo planea iniciar un diálogo con todas las partes interesadas sobre diferentes formas si se aborda el cambio climático. 

“Maersk espera generar un impulso hacia los investigadores, desarrolladores de tecnología, inversionistas, propietarios de carga y legisladores que activarán una fuerte participación de la industria, el desarrollo conjunto y el patrocinio de soluciones sostenibles que aún no hemos visto en la industria marítima”, dijo la compañía.  

Los esfuerzos están en línea con el impulso de la industria para reducir a la mitad la huella de carbono de la industria del transporte marítimo para 2050 en comparación con 2008. En octubre, el Comité de Protección del Medio Marino de la OMI (MEPC 73) aprobó el programa de seguimiento de la estrategia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques. 

El programa de seguimiento está destinado a ser utilizado como una herramienta de planificación para cumplir con los plazos identificados en la estrategia inicial de la OMI, que incluye una serie de medidas candidatas a corto, mediano y largo plazo que aún no se han considerado.

Las medidas a corto plazo se podrían finalizar y acordar entre 2018 y 2023; Medidas a medio plazo, entre 2023 y 2030; y medidas a largo plazo, más allá de 2030. 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00