Home » Millennial Lithium finaliza proyecto híbrido solar en Argentina

Millennial Lithium finaliza proyecto híbrido solar en Argentina

por wetadmin

La minera Millennial Lithiium ha anunciado que su Project Center actualmente en construcción en el salar de Pastos Grandes, en la provincia argentina de Salta, será alimentado por un sistema de energía solar híbrido con almacenamiento.  

Lithium (TSXV: ML) empresa minera con sede en Vancuver, informó que su proyecto de salmuera de litio “Pastos Grandes Salar” en Argentina ahora alberga un centro de proyectos permanente con energía solar, incluyendo un campamento de 60-100 personas con dormitorios y otras instalaciones, un laboratorio en el lugar, y una planta piloto de proceso en construcción.

La empresa dijo en un comunicado que el sistema de energía solar híbrida para el centro de proyectos es el primero de su tipo en la región de Puna, en el norte de Argentina, y que, además de reducir significativamente los costos operativos del centro, el sistema de energía ayudará a la empresa a cuantificar y maximizar el beneficio de la saturación de energía renovable en su ingeniería de operaciones comerciales. 

La región Puna del norte de Argentina, por otra parte, tiene uno de los niveles más altos de radiación solar del mundo, lo que la hace muy atractiva para tecnologías sostenibles que minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero, dijo también Millennial Lithium en su nota.

El sistema, realizado por la empresa local Ergy Solar, consta de una instalación fotovoltaica de 178,2 kW, un sistema de almacenamiento que utiliza un banco de baterías de almacenamiento máximo de 500 kwh y dos generadores diesel de bajas emisiones. Según informa la empresa, los paneles y las baterías pueden proporcionar energía a una capacidad máxima de más de 18 horas a lo largo del ciclo diario de 24 horas, con el respaldo de los dos generadores diésel solo para los períodos de picos de consumo y durante la noche. 

Este sistema híbrido de energía solar con tecnología de punta, además de proporcionar electricidad al centro, reduce las emisiones de CO2 en 147 toneladas al año y los costos de combustible en $ 250,000 por año.

“El sistema solar híbrido es administrado por un sistema de monitoreo ‘inteligente’ que lee constantemente las cargas y optimiza la salida de energía al Project Center y las baterías para aprovechar al máximo los altos niveles de recursos solares en la región de Puna”, agregó la empresa. 

Para el proyecto se utilizaron los paneles de la china GCL, unas baterías de Hoppecke, los inversores de la alemana SMA, y cargadores y sistemas de control que incorporan componentes de la multinacional suiza ABB.

 

Con información tomada de www.carmudi.com.ph 

Te puede interesar: Proyecto de Litio Cauchari en Argentina para el 2021



También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00