Turquía inició los trabajos preparatorios el lunes para perforar en aguas poco profundas en el mar Mediterráneo frente a la costa de Mersin, en el sur de Turquía, confirmó el ministro de Energía de Turquía, Fatih Dönmez
Hablando en la ceremonia de lanzamiento en Mersin, en la costa mediterránea, Dönmez dijo que el país continuará sus actividades de perforación para la exploración de gas natural y fuentes de petróleo en la región como parte del objetivo de Turquía de ser independiente en materia de energía.
También afirmó que, según las licencias de exploración actuales del país, los ingenieros turcos inicialmente planean abrir dos pozos marinos poco profundos.
En el ámbito de este proyecto de pozo de poca profundidad que se extenderá durante dos meses, el primer pozo se perforará en la ubicación de Erdemli Norte, a 119 millas marinas de tierra y a una profundidad de alrededor de 101 metros.
Explicó que a Turquía también le gustaría diversificar su cartera de energía con nuevos proyectos en diferentes campos energéticos.
“A través de estas actividades de perforación, y en base a estas estrategias [de diversificación], Turquía no solo se beneficiará de los resultados, sino que los mercados energéticos regionales se verán fundamentalmente afectados”, dijo.
El 30 de octubre, el primer barco de perforación de Turquía, Fatih, comenzó a realizar su primera perforación profunda en la costa de Antalya, en la costa sur del Mediterráneo del condado.
Dönmez dijo que Turquía realizaría trabajos de perforación profunda con su propia embarcación para el pozo de aguas profundas Alanya-1 como parte de sus esfuerzos para utilizar sus recursos domésticos.
“Nuestro objetivo es abrir dos pozos de perforación en promedio al año con la embarcación Fatih”, dijo Dönmez, y agregó que la primera perforación en Alanya-1 está planificada por un período de casi 150 días.